• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Skip to footer

Los mas productivos

Cursos, herramientas, consejos y fundamentos para enfocarse y usar el tiempo de manera eficiente y efectiva.

  • Tips
    • Gmail
    • Google Sheets
    • Google Docs
    • Google Chrome
  • Cursos
    • Google Sheets
    • Gmail
    • Google Forms
    • Google Slides
    • Google Docs
    • Google Chrome
    • Google Drive
    • Google Sheets en Udemy
  • Quien soy
    • Contacto
  • Newsletter

Tips de búsqueda en Google – Parte 1: Comillas, palabras claves negativas y buscar en páginas específicas

11 septiembre, 2019 Por sebastian Deja un comentario

Tips de búsqueda en Google – Parte 1: Comillas, palabras claves negativas y buscar en páginas específicas
Descarga el Ebook '10 Tips Prácticos para ser más eficiente en Gmail'

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe mensualmente tips de Gmail y otras herramientas de productividad en tu correo electrónico.

Nunca te enviaremos Spam ni correos diferentes a boletines de productividad. Puedes darte de baja en cualquier momento.

En esta entrada veremos 3 tips para volver nuestras busquedas en Google más efectivas, eficientes y útiles.

Las comillas

Cuando escribimos en Google: lo siguiente:

Me trae 34.200 resultados.

En cambio si escribo :

Me trae 803.

¿La diferencia?

En la primera búsqueda me va a traer todas las posible combinaciones de esas tres palabras. En la segunda me trae páginas donde exactamente diga esa frase en el orden que yo quiera.

Aunque en la mayoría de casos la combinación sea suficiente, sobre todo porque Google ha ido refinando sus algoritmos de manera espectacular, habrán ocasiones donde simplemente incluirlo entre comillas puede refinar nuestra búsqueda, sobre todo cuando nuestra búsqueda es bien especifica o con muchas palabras

El signo menos «-» para quitar palabras

Lo que se conoce en los términos de búsqueda como «palabras clave negativas, son una forma de refinar nuestra búsqueda eliminando palabras.

Palabras que normalmente se prestan para eliminar y así volver nuestra búsqueda más efectiva son:

gratis, descarga, comprar, etc.

Pero depende de nuestra búsqueda particular, podremos necesitar palabras claves negativas.

Veamos un ejemplo.

Digamos que queremos buscar cursos de excel, entonces escribimos:

Esto me trae 52 millones de resultados, y al ver los resultados, veo que muchos son de universidades, y no me interesa que lo den universidades. Entonces podria refinarlo, como:

Sólo con esto se reducen a la mitad!

Y no es que vayamos a revisarlos todos, pero si es un ejemplo de como podemos efocar más nuestros resultados.

La palabra clave «site:» para buscar en páginas exactas

Esta estrategia me gusta mucho.

Muchas veces las busquedas internas de las páginas son muy malas.

Y otras veces no tienen buscador interno, o no queremos salirnos de google por alguna razón.

Aquí es donde entra la palabra «site:» seguida de la página.

Veámoslo en acción. Sigamos con el ejemplo de cursos de excel. Pero ahora digamos que queremos ver solo los cursos que esten en udemy. Simplemente pondriamos en nuestra busqueda:

Y solo me traería los resultado de cursos excel de udemy.

También podemos hacer el caso inverso, es decir podemos quitar cierta página. Por ejemplo si les molesta que en una búsqueda de libros siempre salga amazon, simplemente la quitamos

Otra utilidad de «site» es para incluir o excluir dominios. Por ejemplo podríamos hacer que solo nos traiga los resultados de las páginas terminadas en .co o en.es

Hay muchos mas tips útiles de busqueda, pero creo yo que esto tres son de los mas útiles y los que nos pueden empezar a introducir al mundo de las busquedas avanzadas en Google. Sobre todo en un mundo en que Google decide que es lo que estamos buscando. Muchas veces nos muestra lo que su algoritmo cree, o lo que esta mejor posicionado, que no necesariamente es el contenido mas apropiado para lo que buscamos.

Para recibir tips como este a su correo electrónico, suscríbanse al newsletter de Los Más Productivos.

Categoría:Google Chrome, Tips

Acerca de sebastian

Soy ingenierio industrial. empleado, con experiencia en desarrollo de negocios e inteligencia competitiva en sectores como el farmaceútico, financiero y tecnología.

Aficionado a la lectura de libros de mejora, a Hojas de Cálculo, a programar y a todo lo relacionado a la productividad.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

Suscribete al boletín para recibir tips de productividad y efectividad quincenalmente a tu correo

Adicionalmente recibirás la infografía:
  • 5 pasos para reuniones mas cortas y efectivas

Mantenemos tus datos privados. No los compartiremos con nadie. Lee nuestra Política de Privacidad

Footer

Enlaces de Interés

  • Contacto
  • Newsletter
  • Quien soy
  • Proponer
  • Podcast

Tips de Herramientas

  • Gmail
  • Google Sheets
  • Google Chrome
  • Google Docs
  • Google Calendar

Cursos Gratis

  • Gmail
  • Google Sheets
  • Google Docs
  • Google Drive
  • Google Forms
  • Tips
  • Cursos
  • Quien soy
  • Newsletter

Copyright © 2023 · Los Más Productivos - Juan Sebastián Guzmán