• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Skip to footer

Los mas productivos

Cursos, herramientas, consejos y fundamentos para enfocarse y usar el tiempo de manera eficiente y efectiva.

  • Tips
    • Gmail
    • Google Sheets
    • Google Docs
    • Google Chrome
  • Cursos
    • Google Sheets
    • Gmail
    • Google Forms
    • Google Slides
    • Google Docs
    • Google Chrome
    • Google Drive
    • Google Sheets en Udemy
  • Quien soy
    • Contacto
  • Newsletter

173. “Más agudo, más rápido y mejor” (Stronger, faster, better) – Parte 2

2 junio, 2020 Por sebastian Deja un comentario

https://losmasproductivos.com/podcast-player/7931/173-mas-agudo-mas-rapido-y-mejor-stronger-faster-better-parte-2.mp3

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 32:44

En este episodio continuamos hablando de Stronger Faster Better, el segundo libro de Charles Duhigg.

Resumen del Episodio

  1. Ponerse objetivos
    1. Historias
      1. Zeira, el general en la guerra de Israel
    2. Las personas que más logran cosas tienen esto:
      1. Organización personal
      2. “Decisiveness”
      3. Predictibilidad
    3. Necesidad de “cierre cognitivo”
      1. Tomar una decisión, tachar algo, y pasar a la próxima
      2. Hay una satisfacción emocional que viene con tomar una decisión
      3. Sensación de sentirse productivo
      4. Hay riesgos
        1. Más probable tomar decisiones erróneas
        2. No reconocer errores de decisiones pasadas
      5. LA necesidad de cierre lleva a
        1. cerrar la mente
        2. Impulsos autoritarios
        3. Preferencia por el conflicto
      6. Ser decisivo suena muy bien
        1. Pero puede llevar a tomar decisiones rápidamente sin pensarlo bien
        2. Nos negamos a nosotros mismos los otros hechos que podrían llevarnos a tomar una decisión más pensada
    4. Objetivos SMART
      1. Inventado por General Electric
      2. Específicos, medibles, alcanzables, realistas y temporales
      3. Objetivos específicos  y no abstractos
      4. Metodologías como la SMART “obligan” a la gente a trasladar aspiraciones vagas a objetivos específicos
      5. HAcer una línea de tiempo o algún indicador para medir, nos da una disciplina
      6. No se queda en buenas intenciones
      7. Es la diferencia entre esperar que algo pase y ser proactivos con los pasos para lograrlo
      8. Los mismos riesgos
        1. activa nuestra necesidad de cierre
        2. pueden causar la visión de túnel
        3. pueden motivar a lograr resultados inmediatos, y eso no siempre es bueno
      9. Las personas con objetivos SMART pueden irse a las tareas más fáciles
      10. esse obsesionan con terminar proyectos
      11. Nos enfocamos en tachar cosas
      12. No preguntarnos si estamos haciendo lo que debería estar haciendo
      13. la diferencia entre ser eficientes y efectivos
      14. Nos hace sentir bien tachar
      15. El problema puede estar en la A de alcanzable
      16. Es bueno por la influencia psicológica, pero no s enfocamos en cosas alcanzables entonces lo pensamos en metas más grandes
    5. Objetivos Stretch
      1. Un objetivo más ambicioso
      2. Salirse de las restricciones de los SMART
    6. Solución
      1. pERO NO PUEDE IR SOLO, NECESITA UNA ANCLA QUE LO aterrice
      2. Buscar un mix de Objetivos Stretch y objetivos SMART  más pequeños dentro de ese stretch
      3. No funciona ninguno solo
      4. uno es muy ambicioso
      5. muchos objetivos SMART nos desmotivaron por lo ambiciosos
      6. el otro es demasiado aterrizado
      7. Muchos objetivos SMART disfrazan la eficiencia con efectividad
      8. Estar ocupados por estar ocupados
      9. “Romper” el Objetivo Stretch en varios Objetivos SMART
      10. En términos de GTD, son Proyectos vs acciones próximas
    7. Nos falta una pieza del rompecabezas
      1. Nos hace falta pensar
      2. Nos hace falta apartarnos de nuestro dia a dia y pensar si la escalera está apoyada en la pared correcta
      3. Mini vacaciones
      4. Review semanal
      5. La semana 13 del Año de las 12 semanas
  2. Equipos
    1. Historias
      1. FBI – Sistema Centinela – Sistema de organización de pistas
      2. La cultura de General Motors
        1. Darle responsabilidad y autonomía a los trabajadores
        2. Darle confianza
      3. Método Pixar
      4. Metodología ágil o lean
    2. Confianza
      1. Como se crea confianza en una compañía
      2. Cuando hay confianza, los equipos dan todo. No es la plata, es saber que son tenidos en cuenta
      3. Motivar a los empleados de niveles “bajos” a tomar decisiones y “empoderarse”
    3. Los empleados trabajan mejor y de manera más inteligente, cuando creen que tienen poder de decisión, y cuando confían en el compromiso del equipo
    4. Todo empieza con el “locus of control interno”
    5. PEro tienen que sentirse en un ambiente de confianza y compromiso
    6. Que no se les van a cobrar los errores
    7. Dejar a los empleados cometer errores
  3. Tomar decisiones
    1. Historias
      1. Poker
        1. No importa una mano individual
        2. Importa lo que pase en 100 manos
        3. Comprometerse con las probabilidades
    2. Pensar probabilísticamente
      1. Proyectar el futuro
      2. Escenarios y sus probabilidades
      3. Implica cuestionar nuestros paradigmas
      4. Aprender a acoger el riesgo y la incertidumbre
      5. Somos buenos para predecir ciertas cosas (y tomar mejores decisiones) y otras no
      6. Supuestos
        1. Recordamos los éxitos
        2. Olvidamos los fracasos
        3. Hay que balancear para poder predecir mejor
        4. Aprender de los errores
    3. Tomar mejores decisiones
      1. Pensar de manera probabilística
      2. Entrenarnos
      3. Ver varios escenarios
      4. Exponernos a varios éxitos y fracasos
      5. Ver el futuro como un abanico de posibilidades, en vez del resultado que queremos o pensamos que va a ocurrir
      6. Nos podemos entrenar para tomar mejores decisiones
  4. Innovación
    1. Historias
      1. Frozen
      2. West Side Story
    2. Creative Brokers
    3. La creatividad no ten proceso
    4. Pero el proceso creativo si
      1. Podemos crear condiciones para que se estimule
  5. Datos
    1. Historias
      1. Estudiantes en Cincinnati
    2. Ceguera por información
      1. Era de la información
      2. Mas información debería hacernos la vida más fácil
      3. Pero en realidad la hace más difícil
      4. “Ceguera por información” – Tanta información que la mente se bloquea
      5. Hasta un punto mas informacion es mejor, pero llega un punto de tanta información que bloquea
      6. Los humanos somos muy buenos para absorber información
      7. Podemos superar la ceguera de la información
        1. Manipular información transformandolas en preguntas y en decisiones
        2. Volverlo un proceso
        3. Volverlo una operación
        4. “Crear disfluencia”
        5. Asi aprendemos mas
      8. Sistemas para forzarnos a ver otras alternativas
        1. Romper las cosas en cosas más pequeñas
        2. El proceso de diseño de ingeniería
          1. Tomar la información, convertirla en experimentos
          2. Volver la información más disluente
          3. Más fácil de entender
          4. Aprendemos más
          5. Hacer algo con la información
          6. No solo leer un libro
            1. Subrayar
            2. Explicar
            3. Preguntarse
            4. Aplicarlo
            5. Coger concepto por concepto
            6. Todo el objetivos es tener mejore marcos para tomar mejores decisiones

Suscribirse

Si les gusta el podcast, pueden suscribirse en Spotify, Itunes, ivoox, o donde sea que oigan podcasts.

También pueden ver todos los episodios en losmasproductivos.com

Acerca de sebastian

Soy ingenierio industrial. empleado, con experiencia en desarrollo de negocios e inteligencia competitiva en sectores como el farmaceútico, financiero y tecnología.

Aficionado a la lectura de libros de mejora, a Hojas de Cálculo, a programar y a todo lo relacionado a la productividad.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

Suscribete al boletín para recibir tips de productividad y efectividad quincenalmente a tu correo

Adicionalmente recibirás la infografía:
  • 5 pasos para reuniones mas cortas y efectivas

Mantenemos tus datos privados. No los compartiremos con nadie. Lee nuestra Política de Privacidad

Footer

Enlaces de Interés

  • Contacto
  • Newsletter
  • Quien soy
  • Proponer
  • Podcast

Tips de Herramientas

  • Gmail
  • Google Sheets
  • Google Chrome
  • Google Docs
  • Google Calendar

Cursos Gratis

  • Gmail
  • Google Sheets
  • Google Docs
  • Google Drive
  • Google Forms
  • Tips
  • Cursos
  • Quien soy
  • Newsletter

Copyright © 2023 · Los Más Productivos - Juan Sebastián Guzmán