
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe quincenalmente tips de Google Sheets y otras herramientas de productividad en tu correo electrónico.
No te enviaremos Spam ni correos sin tu permiso. Puedes darte de baja en cualquier momento.
En esta entrada vemos una de las más conocidas funcionalidades de Google Word y como trasladarla a Google Docs. Vamos a ver como funciona el control de cambios den Google Docs.
¿Qué es el Control de Cambios?
EL control de cambios es una funcionalidad ampliamente usada en Microsoft Word para el trabajo colaborativo de documentos.
Lo que permite es hacer cambios y/o comentarios sobre un documento, dejando evidencia de lo que se cambió.
Esto hace muy fácil revisar las versiones de los documentos identificando claramente quien y cuando propuso algún cambio.
Esto se usa mucho en documentos que tienen que intercambiarse varias veces entre distintas personas como: contratos, ediciones de un libro, informes corporativos, etc.
¿Existe el control de cambios en Google Docs?
Dada la importancia de esta funcionalidad, si existe en Google Docs, pero funciona algo diferente que en Microsoft Word.
Empecemos por el nombre: En Google Docs el control de cambios se llama «Vista de Sugerencias» y como su nombre lo indica, es más una vista que una funcionalidad.
Y aunque tiene menos opciones que el control de cambios de Microsoft Word, esto hace que sea muchísimo más simple y fácil de entender y aplicar.
¿Cómo aplicar la Vista de Sugerencias de Google Docs?
Cómo todo en Google, es muchísimo más sencillo que en Microsoft. Pero también como todo cambio, siempre van a haber los que prefieren quedarse con lo que ya conocen…es naturaleza humana.
Para aplicar control de cambios en Google Docs seguimos los siguientes pasos:
- Abrimos el documento sobre el que queremos aplicar las sugerencias
- Vamos al desplegable de la esquina superior derecha que dice «Edición»
- Activamos la vista «Sugerencias»

¿Cómo funciona el control de cambios en Google Docs?
Cómo decía antes, es muy sencillo como funciona, aunque un poco distinto del tradicional control de cambios de Microsoft Word
Básicamente, al activarlo, podemos ver marcado entre corchetes verdes lo que se ha agregado y tachado con una linea verde lo que se ha eliminado.

Adicionalmente nos aparece un comentario al lado de cada cambio, junto con el nombre de la persona que lo hizo, para así poder poner anotaciones y para poder rechazar o aprobar ese cambio con un solo click.
Lo más interesante es que a diferencia de Word, acá podemos pasar otra vez a «modo edición» y seguir editando normal, y los cambios «pendientes» de moderación se mantienen, así como los comentarios.
Una de las cosas que debemos tener en cuenta es que una vex yo activo le Vista de Sugerencias, no «queda activada» en el documento. Sino que cada persona puede escoger activarla o desactivarla.
Por ejemplo si yo soy el editor final, puedo querer ver los cambios de los demas editores, pero no quiero que ellos vean las mias, entonces simplemente no lo activo en mi cuenta.
Si quieren recibir más artículos de efectividad personal, tips de herramientas de productividad y resúmenes de libros a su mail cada mes, pueden suscribirse a nuestro newsletter.