• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Skip to footer

Los mas productivos

Cursos, herramientas, consejos y fundamentos para enfocarse y usar el tiempo de manera eficiente y efectiva.

  • Tips
    • Gmail
    • Google Sheets
    • Google Docs
    • Google Chrome
  • Cursos
    • Google Sheets
    • Gmail
    • Google Forms
    • Google Slides
    • Google Docs
    • Google Chrome
    • Google Drive
    • Google Sheets en Udemy
  • Quien soy
    • Contacto
  • Newsletter

¿Cómo hacer presentaciones con Google Slides?

25 septiembre, 2019 Por sebastian Deja un comentario

Descarga el Ebook '10 Tips Prácticos para ser más eficiente en Google Sheets'

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe quincenalmente tips de Google Sheets y otras herramientas de productividad en tu correo electrónico.

No te enviaremos Spam ni correos sin tu permiso. Puedes darte de baja en cualquier momento.

En esta entrada explicaremos que es Google Slides, y como hacer presentaciones con esta maravillosa herramienta.

¿Qué es Google Slides?

En palabras simples, Google Slides es el Powerpoint de Google.

Un poco mas elaborado, Slides es un aplicativo multiplataforma que permite de manera múy fácil hacer presentaciones con diapositivas.

¿Cómo acceder a Google Slides?

Google Slides, asi como Google Sheets, Google Docs y Google Forms, son plataformas a las cuales se accede a través de un navegador (ojalá Chrome).

Pueden acceder a Slides aquí.

Sin embargo, al igual que todo lo de Google, para poder acceder, deben tener una cuenta de Google (con la que abren su correo electrónico).

Si no tienen, pueden anotarse a una cuenta de Google aquí.

Hay otras maneras de acceder a los archivos, aquí unas de las más comunes:

  1. Abrir archivos o crear archivos desde su google drive
  2. Crear archivos desde cualquier otro de los aplicativos de documentos de Google (Sheets, Docs, Forms), en el menú «Archivo» > «Nuevo»
  3. Entrar a la siguiente página https://slides.new

Cómo crear una presentación en Slides

Si alguna vez han trabajdo con Powerpoint, las bases son muy parecidas.

Basicamente, el documento se compone de diapositivas. En cada una de las diapositivas pueden incluir elementos como textos, formas, imagenes, gráficas o videos, entre otros.

A su vez estos elementos pueden animarse, para hacer las presentaciones mas interactivas.

Al finalizar la presentación la podemos «publicar» de distintas maneras. Podemos:

  1. Presentarla desde nuestro computador o portatil.
  2. Exportarla como un pdf
  3. Compartirla para que alguien más la pueda presentar
  4. Publicar en una página web.

Esto es solo el comienzo y una muy breve introducción. Esta aplicación tiene muchísimo más. Aquí pueden inscribirse a un curso gratuito de Google Slides.

Para recibir tips como este a su correo electrónico, suscríbanse al newsletter de Los Más Productivos.

Categoría:Google Slides, Tips

Acerca de sebastian

Soy ingenierio industrial. empleado, con experiencia en desarrollo de negocios e inteligencia competitiva en sectores como el farmaceútico, financiero y tecnología.

Aficionado a la lectura de libros de mejora, a Hojas de Cálculo, a programar y a todo lo relacionado a la productividad.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

Suscribete al boletín para recibir tips de productividad y efectividad quincenalmente a tu correo

Adicionalmente recibirás la infografía:
  • 5 pasos para reuniones mas cortas y efectivas

Mantenemos tus datos privados. No los compartiremos con nadie. Lee nuestra Política de Privacidad

Footer

Enlaces de Interés

  • Contacto
  • Newsletter
  • Quien soy
  • Proponer
  • Podcast

Tips de Herramientas

  • Gmail
  • Google Sheets
  • Google Chrome
  • Google Docs
  • Google Calendar

Cursos Gratis

  • Gmail
  • Google Sheets
  • Google Docs
  • Google Drive
  • Google Forms
  • Tips
  • Cursos
  • Quien soy
  • Newsletter

Copyright © 2022 · Los Más Productivos - Juan Sebastián Guzmán